Close Menu
Libertarian Times
    Contact us: info@libertariantimes.com
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    YouTube
    0 Shopping Cart
    Libertarian TimesLibertarian Times
    • Home
    • Featured
    • World
    • Latin America
      • Argentina
      • Brazil
      • Chile
      • Colombia
      • Mexico
      • Venezuela
    • Politics
    • Economy
    • Technology
    • Opinions
    • Special Reports
    • Shop
    • Markets
    0 Shopping Cart
    Libertarian Times
    Home » México, el epicentro actual de la izquierda castro-chavista

    México, el epicentro actual de la izquierda castro-chavista

    Jesus LuevanoBy Jesus LuevanoApril 15, 2025Updated:April 15, 2025 Latin America No Comments6 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email Copy Link

    Por todo el mundo occidental vemos un claro viraje hacia la derecha. Donald Trump regresó a la Casa Blanca. En Canadá, las encuestas favorecen al Partido Conservador en las próximas elecciones federales. Y qué decir de las derechas en Europa que han obtenido de sus mejores resultados en las elecciones de los últimos años, desde las del Parlamento Europeo del 2024, hasta en las generales de cada país, por ejemplo, en Francia, en las elecciones legislativas del pasado julio 2024, todos los partidos de izquierdas tuvieron que dejar de lado sus diferencias y rivalidades para agruparse en la segunda vuelta y poder así derrotar al partido de derecha de Marine Le Pen “Agrupación Nacional”, una de las mayores fuerzas políticas en Francia. O el caso de Rumania, en el que el Tribunal Constitucional anuló los resultados de la primera vuelta de las elecciones generales del pasado noviembre 2024, una elección en la que el ganador fue el candidato de derecha Calin Georgescu. Y por mencionar sólo un caso más, Alemania, donde en las recientes elecciones la segunda fuerza con más votos fue el partido de derecha “Alternativa para Alemania”, cuya candidata fue Alice Weidel, cabe decir que dicho partido ha arrasado en las zonas que durante la guerra fría pertenecían a la Alemania del Este, es decir, al comunismo, pues ellos mejor que nadie conocen los estragos del comunismo ya que lo vivieron en carne propia, así que siempre votaran por la opción que sea una verdadera oposición a la izquierda comunista.

    Pero hablemos de nuestro continente, y para ser más exactos, de nuestra región América Latina que durante años y décadas ha sido gobernada por los proclamadores de la “justicia social” del Foro de Sao Paulo, hoy Grupo de Puebla. Y es que, desde la irrupción no sólo en la política argentina, sino en la de toda Latinoamérica de Javier Milei, y su triunfo en las elecciones presidenciales argentinas del 2023, nuestra región también, aunque a un ritmo más lento si lo comparamos con Europa, ha tomado un viraje hacia la derecha. Y de eso nos podemos percatar por las elecciones del año pasado que hubo en nuestra región. Comenzando con El Salvador, donde Bukele fue reelecto con más del 85% de los votos. Luego tenemos a Venezuela, donde quitando el engaño y el fraude electoral, el chavismo obtuvo una de sus mayores derrotas en la historia, pues el candidato opositor Edmundo González Urrutia ganó con más del 70% de los votos. En Brasil, donde hubo elecciones municipales, el Partido Liberal de Bolsonaro fue el más votado con un crecimiento del 236.2% en comparación con las elecciones del 2020, incluso el candidato de derecha a alcalde de Sao Paulo apoyado por Jaír Bolsonaro, Ricardo Nunes, arrasó en las zonas populares de la ciudad que antes eran bastiones de la izquierda de Lula.

    Sin embargo, no todo se trató de triunfo para la derecha en las elecciones que hubo en nuestra región durante el año pasado. Pues en México, país de su servidor quien redacta estos párrafos, el triunfo de la izquierda fue tan contundente que incluso la candidata de morena (la izquierda mexicana), Claudia Sheinbaum, rompió récord y hasta ahora ha sido la presidente más votada de la historia de México, cerca del 60% de los votos le dio el triunfo al zurderío socialista del Foro de Sao Paulo en México.

    Si bien es cierto que la izquierda en México ha tomado fuerza, apoyo y simpatía, la cruda verdad es que no ha habido un frente, proyecto, partido o movimiento político (hasta ahora) que sea una verdadera oposición y alternativa al obradorismo y a la 4T (movimiento del expresidente Andrés Manuel López Obrador). Pues así como el resto del mundo ha tomado un viraje hacia la derecha, mi país México ha tomado un viraje hacia la izquierda, tanto así que en las pasadas elecciones presidenciales de junio 2024 no tuvimos un candidato o partido que representara a la derecha en México, pues los tres candidatos tenían inclinaciones hacia la izquierda, hacia el progresismo cultural, hacia la “justicia social” y la “redistribución de la riqueza”, incluso los tres te hablaban en lenguaje “inclusive”, pero ninguno que defendiera las causas de la vida, la familia, las libertades y la propiedad. En esas elecciones no tuvimos a un Trump, Bolsonaro o Milei. ¡No! Sino que tuvimos a tres candidatos que incluso entre ellos mismos se peleaban para demostrarle al electorado quién era más zurdo y “progresista”. De hecho, cuando familiares y amigos me preguntaban por quién votaría, yo respondía interpretando esta situación de la siguiente manera: Yo quiero votar por el color rojo, sin embargo, los tres candidatos se pintan de color azul, uno de color azul marino, otro de color azul rey, y otro de color azul celeste. Quizás lo único que los diferencia son los tintes y matices del color azul, pero no deja de ser azul, y yo quiero elegir por un color rojo.

    Ahora que el continente está girando hacia la derecha, los zurdos del Grupo Puebla están perdiendo fuerza, apoyo y simpatía en toda la región. Y el ejemplo más reciente y fresco lo tenemos en Ecuador, donde en las elecciones del pasado 13 de abril, el presidente Daniel Noboa fue reelecto y derrotó a la candidata socialista del correísmo Luisa González

    Por eso es que Correa, Petro, Kirchner, Evo, Maduro, Díaz-Canel y todo el grupo de zurdos que conforman el socialismo del Siglo XXI del Grupo Puebla ven a México con ojos de esperanza, admiración y fuerza. Pues saben muy bien que México es el nuevo bastión de la izquierda latinoamericana, México es el epicentro actual del castro-chavismo. Pues pese a que en sus respectivos países han perdido la última fuerza que les quedaba, saben que en México su modelo estatista, colectivista, decadente y empobrecedor está tomando fuerza. Los mexicanos se están dejando engañar y endulzar el oído con el canto de sirenas de la justicia social, ese mismo canto que llevó a nuestros países hermanos de la región como Venezuela o Argentina a la decadencia no sólo económica, sino cultural y moral. ¡Tal parece que México no aprendió nada de los otros países de la región que nos han puesto el ejemplo de por qué no votar por la izquierda!

    La batalla sigue, y este año se aproximan más elecciones que pueden ser significativas para el rumbo que la región tome en los próximos años. Honduras y Chile tendrán elecciones presidenciales a finales de año, las encuestas de Chile favorecen al candidato de derecha Johannes Kaiser. Argentina tendrá elecciones legislativas, en las que se espera que el partido de Javier Milei, La Libertad Avanza, obtenga mayoría en el Congreso, o bien, obtenga el mayor número de escaños posibles. Y en 2026 en Brasil, donde se espera que el legado del expresidente Jaír Bolsonaro lo tome su hijo, Eduardo Bolsonaro, y sea el próximo presidente de aquel país abanderando las causas “Dios, Patria y Familia”.

    Pero ¿será que para el 2030, México se sume al resto de países de la región en dar un giro hacia la derecha, o continuará siendo el bastión y epicentro de la izquierda latinoamericana castro-chavista?

    Like this:

    Like Loading...

    Related

    Jesus Luevano
    Jesus Luevano

    Keep Reading

    Donald Trump, Groenlandia y la Carrera por el Ártico: Economía, Defensa y la Sombra de China

    La Fiscalía Puede Revisar Tu Dinero Sin Orden Judicial: El Nuevo Ataque del Estado a Tu Libertad

    Batalla cultural en las legislaturas: Milei contra Santoro y Lospennato

    Avanzando en la equidad sanitaria y promoviendo un Taiwán más saludable en el 30.º aniversario del sistema de Seguro Nacional de Salud de Taiwán

    Trump, Presidente del Mundo: El Desespero del Deep State ante su Control Perdido

    The 2025 Social Media Ranking Of Free-Market Think Tanks

    Latest Posts

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Home
    • Shop
    • My account
    © 2025 Libertarian Times.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    %d