El mercado es un proceso de cooperación social en el cual se intercambian voluntariamente derechos de propiedad. El precio es la pieza de información clave mediante la cual los agentes determinan el nivel óptimo de ese intercambio voluntario. Es decir, aquellas empresas que no logren producir un bien o servicio en niveles de precio que los consumidores demanden, irán a la quiebra y ese mercado será captado por la competencia o bienes sustitutos. Partimos esta lógica de acuerdo con el modelo subjetivo de precios también conocido como teoría de la imputación de Menger. Pero los precios no son fijos, sino…